[ 4.5 ]
Después de tener series muy buenas en este primer trimestre del 2023, tenemos esta serie.
Dear Edward trata sobre un grupo de personas que tienen que sobrellevar el duelo después de haber perdido a sus seres queridos en un trágico accidente de avión, y cada uno tiene que aprender a seguir adelante mientras tratan de arreglar los problemas de sus alteradas vidas qué eso causó. Dear Edward también tiene como protagonista principal a Edward, el único sobreviviente de tal accidente que tendrá un cambio en su vida de 180 grados y terminará viviendo con su tía.
Hay tan poco y tanto que decir de esta serie por lo pobre que fue su guión.
Para empezar, desde el inicio se siente la melancolía abrumadora para manipular a la audiencia de sentir apego con la historia, pero realmente no funciona. Yo estaba consciente del melodrama que se estaban cargando con los primeros tres episodios y admito que el primero si me interesó a pesar de saber lo intensa que estaba siendo la historia para hacerte creer que había algo más de lo que había. Finalmente me fui dando cuenta al avanzar en los episodios que el guión no iba para ninguna parte, que la historia no estaba avanzando de una manera natural porque su único enfoque era seguir con el tono de la serie de hacerte sentir triste y tarde o temprano deja de funcionar. En lo personal fue hasta el tercer episodio y para la mayoría fue desde el inicio. Cómo dije, sabía lo que estaba viendo y lo desordenado que era todo pero por el momento no me aburría. En el final de la serie, nada me importó porque las historias eran muy aburridas, todos eran bastante planos y parecía que muchas cosas pasaban solo porque sí.
No me encariñé con ningún personaje, ni siquiera con Edward. Al parecer esto está basado en un libro y no sé si sea igual pero no sé a quién se le ocurrió buena idea darle más protagonismo a los cientos de personajes que tenemos en lugar de dejar el enfoque al niño que tiene el nombre de la serie. Al avanzar en los episodios teníamos más historias en lugar de menos y luego para desarrollar una trama tenían que elimar a un personaje por el momento. Nunca supieron contar una buena historia ni interesarme lo suficiente con algún personaje y eso hizo que ninguno me importara. Tristemente tampoco sentí genuino el como se convirtieron en esta gran familia por el grupo de duelo e hizo que el final lo sintiera muy irreal.
La producción está decente pero sin destacar nada. En su lugar, lo que si me molestó fue el filtro sombrío de la serie que claro tenía que combinar con su tono melancólico. Tal vez lo único bueno que le encontré fue la actuación de Taylor Schilling que se esforzó por dar una buena interpretación con un guión mediocre.
Ah y la osadía de querer hacer una segunda temporada ¿¿¿???
En conclusión, Dear Edward pudo haber sido una buena serie sobre el duelo de perder a quién te importa y la adaptación a una nueva vida. Lamentablemente no fue así, en su lugar fue una historia desastrosa y totalmente desordenada que no le importa saltarse casi todas las fases del duelo en la mayoría de los personajes y cuando te las presentan es tan mediocre en contarlas que deja de importarte.