Under the banner of heaven es uno de los policiacos más destacables en la televisión moderna.
Un thriller de investigación sobre el asesinato de una esposa e hija, las dos ligadas a una familia mormona que bueno… se les soltaron bastante los tornillos, el encargado en investigar esto es el detective mormón Pyre y su compañero Taba (el mejor personaje de la serie, por encima del protagonista), todo esto basado en echado reales
A través de siete capítulo de poco más de una hora (el último de hora y media), tenemos la oportunidad de indagar en temas de extremismo religiosos, líderes religiosos manipuladores, misóginos y agresivos y adentrarnos en la duda interna de la protagonista, una constante fe tambaleante al presenciar, atestiguar y escuchar historias de lo más crudas de carácter intrafamiliar, religioso y de más cosas horribles humanas.
Las escenas de tensión son constantemente conseguidas. La mayoría tienen un entendimiento del suspense visual, con unos trabajados movimientos de cámara, una fotografía y ambientación riquísima, además de la banda sonora que está right on tone.
La fotografía es un deleite absoluto, un juego de colores y escenarios lúgubres con luces naturales que casi te diría que tienen un sentimiento divino (o eso creo yo).
La serie hila muy bien sus historias, se da el tiempo de conocer a sus personajes y las implicaciones emocionales de cada uno de ellos, del por qué hacen lo que hacen y cómo actúan, la agresividad, duda y locura están justificadas.
También decir que los actores hacen un trabajo ESPECTACULAR en todo el sentido de la palabra.
En lo personal, el actor de Avatar (no recuerdo su nombre) no se me hacía un gran actor pero aquí me demostró lo contrario, que impresionante y terrorífica interpretación, sabe dar una mirada tanto vulnerable como siniestra y le crea mayores matices al personaje, solo con la interpretación.
El estilo policiaco de la cinta, de nuevo, con una bella fotografía, dándonos una visión muy lúgubre de una America más rural en varias partes.
A nivel narrativo va saltando en el tiempo de una manera contundente a flashbacks para conocer a miembros de la familia, como incluso a los inicios de la religión mormona, creando un panorama más amplio al espectador de una violencia creciente en la sociedad americana.
Ya como último debo decir que Andrew Garfield es un actoraso, aquí está lo que le sigue de increíble, pero una cosa… ¿no es curiosos que ya haya interpretado tres papeles sobre un hombre al que le pondrán a prueba su fe?